Especialidades
Neurocirugía
01
MEJORA DE LA FUNCIÓN CEREBRAL
Al tratar condiciones como tumores o lesiones cerebrales, la neurocirugía mejora la función cognitiva y neurológica del paciente.
02
ALIVIO DE SÍNTOMAS
La neurocirugía ayuda a aliviar una variedad de síntomas neurológicos, como dolor, debilidad, entumecimiento o dificultades para moverse.
03
Recuperación y rehabilitación
Después de los procedimientos neuroquirúrgicos, los pacientes experimentan una mejora significativa en su capacidad para realizar actividades diarias y mejorando su calidad de vida.
04
Prevención de complicaciones
La neurocirugía previene complicaciones asociadas a las enfermedades neurológicas, como accidentes cerebrovasculares o hemorragias o también conocidas como derrames cerebrales.
05
Calidad de vida
Para la mayoría de personas, la neurocirugía es una oportunidad para mejorar las condiciones neurológicas del paciente ya que alivia el dolor, favorece la movilidad y restaura las funciones corporales afectadas.
Radiocirugía
01
NO INVASIVA
No requiere incisiones ni cortes, lo que reduce el riesgo de complicaciones y acelera la recuperación. No habiendo necesidad de ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos.
02
PRECISIÓN
Permite dirigir la radiación con precisión milimétrica hacia el objetivo a tratar, con lo anterior no daña los tejidos sanos circundantes.
03
Menos efectos secundarios
Con esta alternativa neuroquirúrgica de mínima invasión se evitan riesgos de infección, sangrado y otros efectos secundarios asociados de los procedimientos invasivos.
04
Tratamiento ambulatorio o de corta estancia
La radiocirugía permite realizar el procedimiento de manera ambulatoria, pudiendo el paciente ingresar por la mañana y darse de alta por la tarde. Lo que permite al paciente volver a casa el mismo día del tratamiento.
05
Eficacia
La radiocirugía es altamente efectiva en el tratamiento de tumores cerebrales con tasas de control del crecimiento tumoral mayores al 90% y al paso del tiempo ocurre involución de la lesión.
Neuro-oncología
01
Diagnóstico temprano
La evaluación neurológica oportuna, apoyado de estudios de neuroimagen (resonancia, tomografía, PET) así como el uso de PET-resonancia permiten al médico el diagnóstico temprano de la enfermedad.
02
Tratamiento personalizado
El grupo de neurooncólogos, neurocirujanos y rehabilitadores diseñan tratamientos específicos en cada paciente, enfocado siempre en preservar y mejorar la calidad de vida.
03
Mejora de las opciones de tratamiento
La actualización permanente del grupo de neurooncología y radiocirugía permite ofrecer a los pacientes las opciones de tratamientos de vanguardia.
04
Atención multidisciplinaria
La atención multidisciplinaria de neurooncología, radiocirugía y rehabilitación, permiten el enfoque integral en el cuidado del paciente abordando los aspectos particulares de cada especialidad de manera simultánea, que permite el mejor tratamiento.
05
Apoyo emocional y psicológico
El apoyo neuropsicológico centrado en el paciente y la familia, permiten el entendimiento de la enfermedad por la familia la cual es el máximo apoyo en este tipo de pacientes.